“Which Way Home” es un documental que sique unos migrantes jóvenes en sus viajes en los trenes a los Estados Unidos. Demuestra jóvenes con historias y pasados diferentes que tienen razones únicas para ir a los Estados Unidos. Algunos, como los niños de nueve años, Freddy y Olga, están buscando sus padres que están en los Estados Unidos. Otros, como Kevin, un niño de catorce años, solamente quiere ir a los Estados Unidos para hallar un trabajo y ayudar a su familia que está en Honduras.
A pesar de sus historias diferentes, todos los niños en el documental tienen una meta en común; mejorar sus vidas. Corren el riesgo del desierto, las pandillas, la bestia (el tren), y la migra para lograr sus metas. “Which Way Home” tiene historias de la esperanza, el valor, la decepción y también la pena.
Personalmente pienso que es un documental muy bueno porque demuestra historias reales que puedan abrir los ojos de personas que no conocen este fenómeno. El documental hace un buen trabajo de demostrar las historias variadas; porque cada joven que trata de cruzar la frontera tiene una historia única y diferente. También, pienso que es un documental bueno porque el espectador se siente como si estuvieran en los trenes con los jóvenes. Sigue los jóvenes en los trenes, en las noches de miedo, en los centros de detención, y también en su camino a casa. Es muy efectivo demostrar las historias de éxito y viajes infructuosos. El documental abrió la puerta para que otras personas puedan entender y conocer este
fenómeno.